NCT05675449
Un estudio clínico destinado a conocer los efectos de los tratamientos combinados para el mieloma múltiple que ha reaparecido o que no respondió al tratamiento anterior
El estudio MagnetisMM-20 está buscando a alrededor de 12 personas que tengan mieloma múltiple que haya reaparecido o no haya respondido al tratamiento anterior.
El estudio investiga los efectos de una combinación de tratamientos administrados como complemento de la atención médica habitual, y si esta combinación puede ayudar a las personas con mieloma múltiple.
Quiénes pueden participar
Cada estudio clínico tiene sus propias normas sobre quiénes pueden participar, que se denominan criterios de elegibilidad. Sin embargo, solo el personal del estudio de investigación puede determinar si usted es elegible para inscribirse en el estudio.
Qué esperar
1 llamada o visita al menos cada mes.
Algunos estudios requieren que el equipo del estudio permanezca en contacto con el participante durante un período después de que el participante complete la parte principal del estudio. Este seguimiento a largo plazo se hace para recopilar información adicional sobre el medicamento del estudio a lo largo del tiempo.
Acerca de los tratamientos del estudio
Acerca de los tratamientos del estudio
Estamos investigando si una combinación de tratamientos es segura y eficaz para las personas con mieloma múltiple. Los tratamientos del estudio se administran en forma de inyección subcutánea o infusión intravenosa, o como una tableta que se toma por vía oral. Los tratamientos del estudio que se administran como inyección subcutánea o como infusión intravenosa son administrados por un profesional médico debidamente capacitado.

Posibles riesgos y beneficios de participar en este estudio
Posibles riesgos y beneficios de participar en este estudio
Las personas que participan en los estudios clínicos son fundamentales para el avance de la investigación médica. Al participar en el estudio MagnetisMM-20, estará contribuyendo a la investigación médica que puede ayudar a otras personas con mieloma múltiple en el futuro.
A lo largo del estudio, la salud del participante puede mejorar, empeorar o permanecer igual. Las personas que se planteen participar en el estudio recibirán una lista completa de riesgos y posibles molestias antes de aceptar participar. Como con cualquier medicamento, puede haber una reacción a los tratamientos del estudio.

Preguntas frecuentes
¿Qué es el mieloma múltiple?
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que se forma en la médula ósea. La médula ósea sana produce células plasmáticas, que producen anticuerpos para combatir infecciones. Pero en el mieloma múltiple, las células plasmáticas se vuelven cancerosas. Estas células cancerosas pueden desplazar a las células sanguíneas normales, formar tumores y dejar a la persona vulnerable a las infecciones.
¿Cómo funciona este medicamento del estudio?
Se cree que elranatamab actúa al conectar ciertas células del sistema inmunitario, conocidas como linfocitos T, con células del mieloma (células cancerosas). La conexión de estas células activa las células inmunitarias, matando potencialmente las células del mieloma.
Se sabe que el carfilzomib bloquea la acción de determinadas proteínas que pueden destruir las células del mieloma.
La dexametasona se utiliza en el tratamiento del mieloma múltiple como antiinflamatorio para reducir la cantidad de glóbulos blancos que se desplazan hacia las células del mieloma, y también puede potencialmente destruirlas.
¿Qué es el consentimiento informado?
El consentimiento informado es una de las herramientas más importantes para ayudarlo a comprender cómo se abordarán sus derechos, seguridad y bienestar durante el estudio.
Durante la charla sobre el consentimiento informado, se le brindarán todos los detalles sobre el estudio, incluidos los posibles beneficios y riesgos de participar. También se le entregará un documento que resume esta información y que firmará para confirmar que desea participar en el estudio clínico.
¿La participación en este estudio clínico es voluntaria?
Sí, la participación en los estudios clínicos es completamente voluntaria: participar en un estudio es su decisión. Usted es libre de abandonar este estudio en cualquier momento y por cualquier motivo, y ello no afectará en modo alguno a su futura atención médica.
¿Por qué necesitamos estudios clínicos?
Los estudios clínicos son importantes para entender mejor las posibles opciones de tratamiento para todo tipo de enfermedades. Los estudios de investigación clínica también nos ayudan a conocer mejor los efectos secundarios de un posible tratamiento y a comprender si los posibles beneficios superan los riesgos.
¿Tendré que pagar para participar en el estudio? ¿Cubrirá mi seguro los gastos?
Los tratamientos del estudio y todos los cuidados y procedimientos relacionados se proporcionan sin costo alguno. No necesita tener un seguro médico para participar en un estudio clínico. Sin embargo, es posible que usted (o su seguro médico) tenga que hacerse cargo de los gastos médicos que forman parte de su asistencia médica habitual. Hable con su equipo del estudio o revise el documento de consentimiento informado para saber exactamente lo que está cubierto.
¿Hay ayudas para los traslados de los participantes en este estudio?
Es posible que se cubran los traslados al centro del estudio y otros gastos (como las comidas). Hable con su equipo del estudio para conocer los detalles y consulte el documento de consentimiento informado para obtener información detallada sobre reembolsos y compensaciones.
¿Se mantendrá la privacidad de mi información personal?
La información sobre su salud y cualquier dato que pueda servir para identificarlo (como su situación migratoria) se mantendrá privada y segura. Únicamente se recopilará la información relacionada con el estudio, y solo podrán acceder a ella su equipo del estudio, el médico del estudio y las organizaciones que supervisan el estudio. Su información personal no se compartirá con terceros tales como el gobierno o los anunciantes.
¿Qué ocurrirá con mis datos personales una vez finalizado el estudio?
Parte de la información recopilada en los dispositivos se conservará hasta por 25 años. Todos los demás registros se eliminarán después de 15 años.