Los grandes avances médicos son el resultado del trabajo de muchas personas. Gente dispuesta a dedicar tiempo y energía por el bien común. Gente de todo tipo.
Inscribirse en un estudio clínico es una decisión personal. La participación en un estudio clínico podría tener repercusiones para usted y para millones de personas afectadas por la misma afección médica o una similar.
¿Quiénes pueden participar en un estudio clínico?
Cada estudio clínico tiene sus propios requisitos que definen quiénes pueden participar. Estos se denominan criterios de selección.
Los criterios de selección incluyen aspectos tales como:

Edad y sexo

Estado de salud general

Tipo y/o estadio de la enfermedad

Antecedentes personales de tratamiento
La mayoría de los estudios clínicos necesitan personas que padecen una enfermedad o afección médica específica para participar, pero algunos estudios necesitan voluntarios que no padezcan una enfermedad o afección médica específica.
Pasos clave para inscribirse en un estudio clínico
Si piensa en participar en un estudio clínico y desea ver si cumple los criterios de selección, a menudo el primer paso es pasar por un proceso de selección inicial. A esto se le llama preselección. Deberá responder algunas preguntas sobre su salud y sus antecedentes médicos, normalmente en un cuestionario en línea o por teléfono.
Si sus respuestas muestran que podría ser un buen candidato para el estudio, el equipo del estudio o un representante del mismo se pondrá en contacto con usted para hablar sobre los siguientes pasos del proceso de consentimiento y selección:
Consentimiento informado
En su cita, el equipo del estudio revisará los detalles del estudio con usted, incluidos los posibles riesgos y beneficios, para que sepa qué esperar. Si decide participar, se le pedirá que firme un documento de consentimiento informado. Esto confirma que entiende el estudio y desea continuar con la selección y participar en el estudio, si es elegible.


Selección
Durante la selección, visitará el consultorio del médico del estudio para confirmar si cumple los criterios de elegibilidad y puede participar. Esto puede incluir una revisión más detallada de sus antecedentes médicos y un examen físico. También puede incluir un análisis de sangre y pruebas adicionales relacionadas con su afección médica.

