- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS CLÍNICOS
- LA EXPERIENCIA DEL ESTUDIO CLÍNICO
La doxorubicina liposomal pegilada (DLP), un tipo de quimioterapia, es una opción de tratamiento estándar para las pacientes con cáncer de ovario resistente al platino. Sin embargo, a pesar de ser considerada una opción de tratamiento estándar, el beneficio clínico de la quimioterapia sola para estas pacientes es reducido. Históricamente, las tasas de respuesta para la monoterapia con DLP solo han oscilado entre el 12 y el 35 %, con una alta probabilidad de recurrencia en los meses posteriores al inicio del tratamiento. Aunque el bevacizumab (BEV), un anticuerpo monoclonal contra el nuevo crecimiento vascular, ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) para combinarse con quimioterapia estándar (p. ej., DLP) para el cáncer de ovario recurrente resistente al platino, sigue habiendo muchas restricciones o contraindicaciones que impiden que ciertas mujeres reciban el tratamiento combinado con bevacizumab. El objetivo de este estudio consiste en mejorar la actividad de la DLP de forma segura para proporcionar una opción terapéutica más eficaz para este grupo de pacientes.
El objetivo de este estudio es evaluar maplirpacept (PF-07901801) administrado en combinación con DLP en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino y para quienes la DLP constituye una opción de tratamiento razonable. En la primera parte del estudio, se evaluará la seguridad del aumento de los niveles de dosis de maplirpacept (PF-07901801) en combinación con la DLP a 40 mg/m2 en pacientes con COE (cáncer de ovario epitelial) resistente al platino. Se trata de un grupo de cáncer, que incluye las neoplasias malignas de ovario, peritoneo y trompas de Falopio. El objetivo de la primera parte del estudio es establecer un régimen de combinación para una evaluación adicional en cohorte de expansión de la dosis.
El estudio constará de un período de selección de 28 días para garantizar que las participantes sean aptas para el plan de tratamiento del estudio. Durante el período de tratamiento, las pacientes recibirán maplirpacept (PF-07901801) en combinación con la DLP en ciclos de 28 días hasta que su enfermedad avance o se desarrolle una toxicidad inaceptable. Habrá un período de seguimiento a largo plazo en este estudio para evaluar la supervivencia general (tiempo desde el inicio del tratamiento en el que las pacientes permanecen con vida).
Ubicación más cercana
El N.° de NCT es el número de estudio clínico nacional. Es un código de identificación único que se le proporciona a cada estudio clínico que está registrado en ClinicalTrials.gov. El formato es "NCT" seguido de un número de 8 dígitos (por ejemplo, NCT00000419). También se llama el identificador de ClinicalTrials.gov.
Cada estudio clínico tiene sus propias normas sobre quiénes pueden participar, que se denominan criterios de elegibilidad. Estos factores pueden incluir su edad, sexo, estado de salud general, tipo y estadio de la enfermedad, y antecedentes personales de tratamiento. Sin embargo, solo el personal del estudio de investigación puede determinar si usted es elegible para inscribirse en el estudio.
Afección médica
Cáncer de ovario, neoplasias ováricas, carcinoma de ovario, cáncer de trompas de Falopio, cáncer de ovario epitelial, carcinoma peritoneal primario
Sexo
Femenino
Edad
18+ años